martes, 27 de noviembre de 2018

Los memes en el habla

El cronolecto

"La comunidad del meme"

Las variaciones de la lengua dependen de las características del emisor y estas pueden variar de acuerdo a la zona geográfica donde habitan, el grado de formación o cultura, y por la edad del hablante. Estas son:

Dialecto: es una variante regional de la lengua pero que se puede entender entre otras regiones que comparten la misma lengua. 

Sociolecto: es la variante de la lengua hablada por un grupo social, o sea como una determinada clase social o grupo de personas hacen uso de la lengua.

Cronolecto: esta variante en el uso de la lengua se da en relación con circunstancias generacionales y temporales. 


Algunos tipos de cronolectos pueden ser:
  • Infantil
  • Juvenil 
  • Adulto 
  • Arcaico
  • Actual


"Entender un meme es entender el tiempo en el que vivimos"

El Conductismo, a grandes rasgos nos dice que aprendemos a través de la imitación, entonces cuando surge un nuevo meme lo aprendemos por imitación ya que estos aparecen en todos lados, o al menos en las redes sociales, que se han vuelto gran parte de la vida cotidiana. Dicho esto, podemos decir que los memes se han vuelto parte de nuestro vocabulario y la manera en la que nos expresamos.
Estos iconos del internet se viralizan y se convierten en una nueva expresión de la cultura. Generalmente estas expresiones son más usadas entre adolescentes y adultos jovenes que tiene acceso a redes sociales. 


La anterior imagen expresa que a partir de cierta edad ya no se puede decir esta frase, lo que excluye a personas de edad más avanzada de "la comunidad del meme", que estas a su vez tienen otra variedad de frases. 



A partir de esto se puede afirmar que hay distintos tipos de memes de acuerdo a la edad. Pero lo más importante es como este fenómeno del Internet ha permeado en el lenguaje de los jóvenes.





























Ademas de pertenecer a cierto grupo de personas de limitado rango de edad, estas frases solo son empleadas en ciertos contextos y situaciones informales. A esto, dentro de la sociolingüística se le conoce como "registros lingüísticos".

Los registros lingüísticos son las variedades que ofrece la lengua y que cada hablante selecciona con la finalidad de adaptarse a la situación comunicativa correspondiente. 

Estos registros se dividen en formal e informal; el formal es la situación comunicativa que requiere un uso adecuado de la lengua y se utilizan los registros estándar y culto. Por otro lado, el informal permite un uso menos elaborado del idioma, más familiar; se utilizan los registros coloquial y vulgar.


 En conclusión, la interacción en las redes sociales ha llevado a la adopción de frases encontradas en memes como forma de comunicación informal entre jóvenes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los memes en el habla

El cronolecto "La comunidad del meme" Las variaciones de la lengua dependen de las características del emisor y estas pue...